Cazuela de arroz al estilo de Málaga Receta de cocina tradicional
Origen: Andalucia
Clase: Arroces
Ingredientes
Medio kilo de rape
Medio kilo de langostinos
Medio kilo de almejas
Medio kilo de arroz
100 ml de aceite
Un manojo de espárragos trigueros
1 diente de ajo
100 gramos de tomates
1 cebolla mediana
2 pimientos verdes
250 gramos de guisantes
1 cucharada de pimentón
1 ramito de perejil
Azafrán, sal y pimienta: al gusto
Modo de hacerlo
Paso 1:
Se pone al fuego una sartén con el aceite, y cuando está caliente se echa la cebolla picada y los pimientos cortados en tiras. Cuando ambas cosas están blandas, se echan en una cazuela de barro, escurriendolas bien para que quede el aceite en la sartén.
Paso 2:
En ese mismo aceite se fríe el tomate con la cucharada de pimentón y se echa también en la cazuela.
Paso 3:
En una sarten de paredes altas o una cacerola se ponen a cocer las almejas, tapadas. Cuando empieza a hervir, se apartan del fuego. Se quita a cada almeja la cocha que no contiene la almeja. Se cuela el caldo de hervir las almejas y se reserva.
Paso 4:
Poner a hervir en una olla los langostinos con el agua justa para que cubra. Cuando empieza a hervir, se apartan los langostinos y se cuela el caldo, que se reserva junto con el de las almejas.
Paso 5:
Se trocean a mano los espárragos y se echan en la cazuela del sofrito, repitiendo la misma operación con los guisantes. Se añade el rape a rodajas y los langostinos pelados. Se añade el caldo de cocer los langostinos y las almejas,y se deja cocer tapado el conjunto hasta que estén tiernos los guisantes y espárragos.
Paso 6:
Majar en el mortero el ajo, azafrán y una rama de perejil. Una vez hecho esto, se añade al mortero un poco de agua, se remueve para despegar el majado del mortero y se echa en la cazuela.
Paso 7:
Añadir 1 litro de agua hirviendo a la cazuela, que se debe poner a fuego fuerte. Cuando hierve de nuevo el contenido de la cazuela, echar el arroz y cocer a fuego mas bien flojo. Se añade sal, si es preciso.
Paso 8:
Cuando el arroz ha absorbido toda el agua, se aparta la cazuela del fuego y se pone a reposar 6-8 minutos, con la tapadera puesta. Después de este tiempo, ya está lista para servir.
Pulsar AQUÃ para ver otras recetas de la misma clase.
Pulsar AQUà para ver otras recetas del mismo origen geográfico.