Hornazos de Pascua Receta de cocina tradicional
Origen: Andalucia
Clase: Postres / repostería
Ingredientes
1 kilo de harina de repostería
80 gramos de levadura
6 huevos
Ralladura de limon, a voluntad
50 gramos de canela
750 ml de aceite de oliva frito y frío
Un cuarto de litro de agua caliente
750 gramos de azúcar
Medio kilo de almendras peladas
Media cucharada de sal
Modo de hacerlo
Paso 1:
Poner dos o tres cucharadas de aceite crudo en una sartén y freir a fuego muy lento las almendras, moviéndolas de continuo para que se doren por igual. Una vez fritas, poner sobre un papel de cocina o un paño para que absorba el exceso de aceite. Una vez eliminado este, se trituran junto con canela en polvo.
Paso 2:
Se disuelve en el agua la levadura, la ralladura de limón y la sal. Se añade progresivamente la harina hasta conseguir una masa muy dura.
Paso 3:
Añadir progresivamente el aceite a la masa hasta que esta quede muy blanda, suave y bien trabajada.
Paso 4:
Una vez conseguida una masa blanda y suave, se van cortando trozos con las que se hacen unas tortas del tamaño de un plato o algo mas, de 1 centímetro de grosor.
Paso 5:
En cada torta se levanta el borde a lo largo de todo el perímetro de la pieza, quedando estas con forma de cazoletas.
Paso 6:
En el centro de cada cazoleta se pone una capa de almendras fritas y trituradas, mezcladas previamente con la canela. Se añade a continuación a las cazoletas huevo batido, se pone también otra tanda de almendras, y así sucesivamente hasta repartirlas entre todos los hornazos.
Paso 7:
Se cubre el relleno con azúcar repartida generosamente. Se colocan los hornazos en bandejas de horno y se colocan a fuego medio (unos 170-180 grados) hasta que estén dorados. Aunque el tiempo de cocción varía de un horno a otro, podría estimarse en unos 25-30 minutos.
Lo tradicional es hacerlos sólo en Pascua de Resurrección
Pulsar AQUÃ para ver otras recetas de la misma clase.
Pulsar AQUà para ver otras recetas del mismo origen geográfico.